Despotricando sobre todo

Este blog está hecho para poner aquí las reflexiones que hago sobre todo lo que me molesta en el día a día lo suficiente como para dedicarle mi tiempo a criticarlo.

sábado, 30 de abril de 2011

La maldición del cristianismo

¡Madrid-Barça! Ueeeeee
¡La boda de los principes de Inglaterra! Bieeeen
¡Beatificación de Juan Pablo II! ¡Qué felices somos!

Ya sabreis lo que opino sobre el borreguismo de los dos primeros temas, pero ¿y del último? ¿Qué hay que decir de el representante de Dios sobre la tierra? Lo primero, que no sabía que los muertos siguieran teniendo representantes... Lo segundo, que no puedo evitar cuestionarme mil cosas sobre ese dogma.
Comencemos, coherentemente, por los inicios, por el árbol de la sabiduría y del bien y el mal en el paraíso. Adán y Eva se encontraban muy felices en su nuevo "patio de recreo". Tenían poder sobre todas las cosas menos sobre un árbol que se encontraba en el centro del edén, el árbol de la sabiduría (Dios, en su infinita omnipotencia, nos quería ignorantes y amaestrados). Tenían prohibido comer el fruto de este árbol, pero ¿cómo iban a saber ellos que desobedecer a Dios estaba mal si precisamente ese árbol les concedía el conocimiento sobre el bien y el mal?
Y así comienza la "perfecta obra de nuestro creador", despreciándonos cuando tenemos conciencia propia.

------------------

Miles de años después (no se sabe cuántos) el cristianismo impera en la vida de Occidente, siendo algo que nos inculcan desde que nacemos y SIN TENER VOLUNTAD PROPIA. El cristianismo es algo que no cumple ni otorga, tan solo promete algo más allá de nuestros límites. ¿Acaso es lógico que la vida pierda su sentido como misma para dárselo a otra vida en otro lado? ¿Qué hacemos en este jodido mundo? ¿Si vamos a pasar a una vida mejor por qué sufrimos tanto?
DIOS, cuando encuentre tu tumba pienso bailar sobre ella con mi conocimiento HUMANO y no divino.

lunes, 18 de abril de 2011

Desalojan la CSO "La Buitrera"

La Policía desaloja a los ocupas de la calle Las Morenas

La orden de desahucio emitida por el juzgado ha puesto en marcha esta mañana la operación policial. Más de una veintena de policías nacionales, pertenecientes al Grupo Operativo de Respuesta de la comisaría provincial de Cáceres, han llegado a primera hora a la ciudad para desalojar el edificio sito en el número 9 de la calle Las Morenas.

Es el inmueble de propiedad privada que ocuparon a comienzos del pasado febrero una quincena aproximada de jóvenes. La propiedad denunció la ocupación ilegal y hoy la Policía Nacional, con la colaboración de la Policía Local, ha procedido a ejecutar la orden de desahucio. No se han producido incidencias en ningún momento, más allá de la expectación que la llegada de tantos policías al centro placentino ha levantado, y el único ocupante que permanecía en la vivienda la ha abandonado sin problema alguno. A estas horas la operación de desalojo ha culminado y los agentes han procedido a precintar la casa.

Fuente: HOY.ES


Estamos hablando de una gente que a okupado (con "k") una casa que llevaba deshabitada más de 20 años, para hacer un centro social, que ya estaba funcionando. Estamos hablando de una gente que ha reformado ENTERA una casa en ruinas con materiales pagados de su propio bolsillo ¿Dónde han dicho que la propietaria acumulaba una multa por abandono del inmueble?. Estamos hablando de una gente, a la cual no se les ha reconocido el mérito de que esto haya funcionado y cuenten con el apoyo de los vecinos. Con la noticia de la okupación todo el mundo soltaba pestes, ¿y ahora? todo el mundo con la cabeza agachada y con su gran boca cerrada. Que lástima de ciudad, cuando una alternativa para la juventud funciona la borran del mapa... MENOS CORRUPCIÓN Y MÁS OKUPACIÓN.

sábado, 16 de abril de 2011

¿Anti-sociales nosotros?

Ayer, mientras andábamos, vimos a un punky en una escena que se repetirá mil veces allá donde llegue el capitalismo (independientemente de si es punky o no): esta persona estaba pidiendo dinero, pero a diferencia de la mayoría de la gente, él pedía mientras tocaba la flauta, amenizando así los fríos y artificiales ruidos de la urbe. Nos cruzamos con él y al no tener dinero, seguimos nuestro camino discutiendo sobre si era más importante en su caso el virtuosismo con el instrumento o el repertorio a la hora de interpretar. A la hora de regresar, decidimos hacerlo recorriendo el mismo camino, por lo que nos volvimos a cruzar con el músico, el cual, según dejamos atrás, mantuvo una breve conversación con uno de los tantos transeuntes que vió por allí:

(Punky) - Disculpe, caballero. ¿Tiene una moneda?
(Transeunte) - Que va, que va...
(Punky) - ¿Y tampoco una sonrisa?


Y ahí finalizó la conversación, ante la cual, reconocimos la originalidad del punky, y que fue el que realmente mostró educación y sabiduría.

-Y si preguntas a cualquiera, te dirá que el anti-social era el flautista que nos alegró la tarde...

jueves, 14 de abril de 2011

Feliz día, camaradas





Querida Clara:
Cuando esta carta llegue a ti, ya no existiré. Y aunque mamá te explicará porqué no estoy, debes de saber, que he vivido hasta el último instante de mi vida con mucha honra y mucho orgullo, y siempre fiel a mi ideal. No fui un cobarde, no robé a nadie, luché sin tregua hasta el final. Y he muerto dando la cara al enemigo.
Si cien vidas tuviese, las cien daría por defender a la República. No creo que el Fascismo consiga vencer. Pero si la maldad de los falangistas pudiera más que la razón, no ayudes nunca a mis asesinos, no hay que tener consideración, que hoy no la tienen hacia nosotros. En algún momento podrás saber de todas las atrocidades que han cometido.
Solo te pido que cuides a mamá, a tus tíos y a tus abuelos. Y mira bien por tu hermano, no os peleéis y trata de ayudarle, y que él te ayude siempre.
Salud y felicidad, mi último pensamiento será para vosotros.

lunes, 11 de abril de 2011

La casta suprema tiene los privilegios

"Es la naturaleza, no Manú, la que establece separaciones entre los predominantemente espirituales, los predominantemente fuertes en lo que a músculos y genio se refiere, y los terceros, los que no sobresalen en ninguna de las dos cosas, los mediocres. Estos últimos son la inmensa mayoría y los primeros, lo selecto. La casta superior —yo la denomino los menos— tiene también, por ser la perfecta, los privilegios de los menos: entre los mismos se cuenta el de representar en la tierra la felicidad, la belleza, la bondad. La belleza, lo bello sólo les está permitido a los hombres más espirituales: sólo en ellos la bondad no es debilidad." - Friedrich Nietzsche

sábado, 9 de abril de 2011

La libertad vive en una estatua en medio de Nueva York





"oigo que mueren millares de seres
a causa del hambre pero no es cierto
quieren que envidies un lujo imposible
que consiguieron timando a tus padres "